Coordinado por nuestro compañero, Jesús López Díaz (UNED), junto con José Antonio Ruíz Suaña (UPV) el nuevo volumen, Los dibujos de Rafael Leoz sobre vivienda social fue publicado el pasado mes de octubre por la Editorial UNED. Se trata de una interesante relectura del arquitecto formalista español, Rafael Leoz.
En los cerca de quince años de trabajo de Rafael Leoz (1921-1976) desde su
notable aparición pública con la recepción del premio de arquitectura de la Bienal
de Sao Paulo en 1961 por su incipiente Módulo HELE, hasta su prematuro
fallecimiento en 1976, se visibilizan las radicales transformaciones de la profesión
de arquitecto y su nueva forma de trabajo. Esto sucede en una década, los
sesenta, que en su contexto social, político, económico y cultural favoreció un
concepto de ruptura posiblemente latente desde principios de siglo hasta las
puertas de lo que se definirá como posmodernidad.
Tras la experiencia de la construcción del Poblado Dirigido de Orcasitas, Rafael
Leoz decidió dedicar su compromiso personal y profesional a una tarea dirigida
a la investigación, con el ambicioso objetivo de desarrollar sistemas de organización,
modulación, prefabricación y técnicas que proporcionaran viviendas a
quienes las necesitaran, buscando garantizar calidad arquitectónica sin las limitaciones
constructivas de las técnicas tradicionales.
La documentación que contiene esta publicación forma parte de esta tarea de
investigación de Rafael Leoz. Este conjunto documental está formado por una
agrupación de 89 láminas, de dimensiones aproximadas de 100 X 70 cm, que
recogen 440 documentos montados sobre ellas. Estos papeles, fechados entre
final de 1968 y principio de 1970, dan cuenta de un trabajo de investigación sobre
vivienda social desarrollado por la Fundación Rafael Leoz para la Promoción
e Investigación de la Arquitectura Social. La mayoría de estos documentos son
dibujos en diferentes soportes realizados con diversas técnicas y herramientas
de dibujo, en estas láminas también se recogen textos, tablas, diagramas e, incluso,
recortes de prensa que fueron de interés para Rafael Leoz y su equipo.
Estos materiales forman parte del proceso de las investigaciones de Rafael Leoz
y desarrollan un estudio práctico de las posibilidades habitacionales basadas en
la modulación y ejecutables a través de procesos industriales de prefabricación;
con el objetivo de construir un habitar digno.
Más información:
https://www.unebook.es/es/ebook/los-dibujos-de-rafael-leoz-sobre-vivienda-social_E1000017240