«Ser hechura de»: engineering, loyalty and power networks in the Sixteenth and Seventeenth Centuries

La Fundación Juanelo Turriano ha publicado recientemente la traducción al inglés del libro colectivo «Ser hechura de»: ingeniería, fidelidades y redes de poder en los siglos XVI y XVII,  editado por las profesoras Alicia Cámara Muñoz y Margarita Ana Vázquez Manassero.

La obra, accesible gratuitamente en versión digital, reúne contribuciones de quince especialistas interesados en analizar distintos casos de estudio sobre las fidelidades, dependencias y redes de poder en las que se movieron los ingenieros entre los señores y reyes de la Europa moderna del Mediterráneo.

Ficha de la publicación en el sitio web de la Fundación Juanelo Turriano
Descarga gratuita de la obra

Sigue leyendo

Jews and Muslims Made Visible in Christian Iberia and Beyond, 14th to 18th Centuries

Nuestros colegas Borja Franco Llopis y Antonio Urquízar Herrera han publicado en calidad de editores el libro colectivo Jews and Muslims Made Visible in Christian Iberia and Beyond, 14th to 18th Centuries. Another Image (Leiden, Brill, 2019, 390 pp.).

Este volumen, en el que escriben quince especialistas de universidades y centros diversos, tiene como objetivo mostrar, a través de varios casos de estudio, cómo se negociaron las relaciones entre judíos, musulmanes y cristianos en la península ibérica e Italia en el campo de las imágenes, la cultura material y la arquitectura durante la Edad Media tardía y la Edad Moderna.

El punto de partida es la historia del arte, encuadrando cada manifestación con otras producciones de literatura devocional, poesía o juicios inquisitoriales con la intención de romper la visión binaria entre admiración y rechazo con el que se ha estudiado el fenómeno multireligioso en la península ibérica.

Más información
Ficha de la publicación en la editorial Brill

Sigue leyendo

Arquitectura hidráulica y forma urbana

Nuestra compañera Alicia Cámara Muñoz ha coordinado, en colaboración con Bernardo Revuelta Pol, el volumen Arquitectura hidráulica y forma urbana (Madrid, Fundación Juanelo Turriano, 2019, 176 pp.).

El libro constituye una nueva entrega de la colección «Lecciones Juanelo Turriano de Historia de la Ingeniería» y recoge, como en ediciones anteriores de esta cita anual, las conferencias impartidas en el curso celebrado en noviembre de 2018 en el Centro Asociado de la UNED de Segovia, donde se abordó la cuestión del agua como elemento histórico clave de configuración urbana.

Más información
Ficha de la publicación en el sitio web de la Fundación Juanelo Turriano
Descarga gratuita de la obra (PDF)

Sigue leyendo

Ponencias en vídeo del Seminario-Taller «Cartografías de vida en la ciudad del Siglo de las Luces»

Coincidiendo con el inicio de las vacaciones de verano y para aquellas personas que no pudieron venir el pasado mes de abril, os dejamos la relación de ponencias y debates que tuvieron lugar con motivo de la celebración del Seminario-Taller Cartografías de vida en la ciudad del Siglo de las Luces. Líneas y problemáticas de investigación, disponibles en acceso abierto en la serie temática correspondiente del repositorio digital CanalUNED.

Dirigido por el profesor Álvaro Molina Martín en el marco del proyecto I+D DIMHCIM, este seminario-taller reunió a una docena de especialistas interesados en explorar algunas de las cuestiones clave que, durante los últimos años, han centrado el interés sobre la ciudad como un espacio cotidiano de vida desde los campos de la historia, la geografía, la historia del arte, la arquitectura o el urbanismo. Tomando como marco cronológico el Siglo de las Luces, por ser entonces un momento de profundas transformaciones en el modo de concebir la ciudad y su representación, las distintas intervenciones y debates posteriores articularon nuevas aproximaciones desde el amplio estudio de la cartografía urbana.

ACCESO A LA SERIE COMPLETA DE PONENCIAS Y DEBATES