Convocatoria de contrato predoctoral: proyecto CARCEM

En el marco de la «Convocatoria de Ayudas de contratos predoctorales para la formación de doctores 2021», del Ministerio de Ciencia e Innovación, se convoca un contrato predoctoral destinado a personas interesadas en realizar una tesis doctoral vinculada al proyecto de I+D+i Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes, interpretaciones (CARCEM), dirigido por los miembros del grupo de Arte y Pensamiento Álvaro Molina y Alicia Cámara.

Más información:

Convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación

Información detallada sobre el proyecto CARCEM y la tesis a realizar (PDF)

Persona de contacto: Álvaro Molina Martín (amolina@geo.uned.es)

Página web del proyecto

Convocatoria de contrato predoctoral: proyecto E-SENS

Desde el Proyecto E-SENS de la UNED, “PODER Y REPRESENTACIONES CULTURALES: ESCENARIOS SENSORIALES Y CIRCULACIÓN DE OBJETOS DE LAS ÉLITES HISPANAS (SIGLOS XVI-XVII)” PID2020-115565GB-C22 que coordinan dos miembros del grupo Arte y Pensamiento: las profesoras Consuelo Gómez y Diana Carrió, están buscando un investigador/a que quiera concurrir en la presente convocatoria de contratos predoctorales del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Por favor, si estás interesado/a, contacta enviando un cv y explicándo tu motivación investigadora a Diana Carrió-Invernizzi (dcarrio@geo.uned.es) y Consuelo Gómez López (cgomez@geo.uned.es).

Más información:

Convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Información sobre el proyecto E-SENS.

Página web del proyecto.

 

Financiación de 3 nuevos proyectos I+D de excelencia

Distintos miembros del grupo “Arte y Pensamiento” han obtenido financiación para tres proyectos I+D en la última convocatoria pública del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, promovido por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Las ayudas han sido concedidas en el marco del Subprograma de Generación del Conocimiento, destinado a promover, mediante convocatorias altamente competitivas, la ejecución de proyectos de investigación básica y otras actividades cuyos resultados representen un avance significativo del conocimiento para desarrollar nuevos enfoques y metodologías.

proyectosmineco

Las ayudas concedidas, de carácter plurianual, corresponden a los proyectos «El dibujante ingeniero al servicio de la monarquía hispánica. Siglos XVI-XVIII: ciudad e ingeniería en el Mediterráneo», dirigido por Alicia Cámara Muñoz; «Poder y representaciones culturales en la época moderna: agentes diplomáticos como mediadores culturales de la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)», a cargo de Diana Carrió Invernizzi, y «Antes del Orientalismo: las “imágenes” del musulmán en la Península Ibérica (siglos XV-XVII) y sus conexiones mediterráneas», coordinado por Borja Franco Llopis.

Sigue leyendo

El proyecto «Las ‘imágenes’ del musulman…» recibe una Ayuda de la Fundación BBVA

El profesor Borja Franco Llopis ha sido uno de los beneficiarios del programa de Ayudas Fundación BBVA a Investigadores y Creadores Culturales en la tercera edición de la convocatoria de 2016, resuelta el pasado mes de julio, para el desarrollo del proyecto Las “imágenes” del musulmán en la cultura visual hispánica del mundo moderno (1492-1700): estudios de alteridad religiosa.

af-fundacion-bbva-2872925

Las Ayudas Fundación BBVA a Investigadores y Creadores Culturales están destinadas a apoyar directamente a investigadores y creadores culturales que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.

En la convocatoria de 2016 se han otorgado un total de 60 ayudas entre 1769 solicitudes recibidas. En el caso del proyecto de Borja Franco Llopis, se trata además de la única propuesta aceptada en la especialidad de Historia del Arte.

Sigue leyendo