La profesora Alicia Cámara Muñoz acaba de publicar la monografía Un reino en la mirada de un ingeniero. Tiburzio Spannocchi en Sicilia (Palermo, Torri del Vento Edizioni, 2018, 304 pp.), acompañada de un posfacio de Nicola Aricò.
La obra aborda, a través de las descripciones escritas o pintadas de este célebre ingeniero, el universo de imágenes y relaciones creado en los ámbitos de la guerra y la ciencia en el Mediterráneo del siglo XVI, las cuales fueron utilizadas para la defensa y conocimiento de los espacios de frontera.
En 1578 Tiburzio Spannocchi, caballero de la orden de San Juan de Jerusalén, ingeniero y extraordinario dibujante, inició, por encargo del virrey Marco Antonio Colonna, uno de los atlas más importantes del Renacimiento, en el que describe las costas del reino de Sicilia. Lo acabará en 1596, ya en la corte española, donde será nombrado por Felipe III en 1601 Ingeniero Mayor de los Reinos de España. En su Siena natal la guerra y la ciencia generaron la formación de algunos de los grandes arquitectos e ingenieros de la época. Miembro de una ilustre familia sienesa, su formación científica y su experiencia como ingeniero en Nápoles, Sicilia, y durante muchos años en España, lo convierten en excelente ejemplo de la evolución de la ingeniería en el siglo XVI que construyó, fortificó y describió ciudades y territorios de frontera para la monarquía española.
Ficha de la publicación en Torri del Vento Edizioni
Portada, créditos e índice de la publicación (PDF)
Sigue leyendo →