Próxima conferencia del MIHA

Las conferencias del Máster Universitario en Investigación en Historia del Arte, coordinado por nuestra compañera Diana Carrió-Invernizzi, vuelven este mes de la mano de Susanne Kubersky-Piredda (Bibliotheca Hertziana, Roma), cuya intervención llevará por título Foreigners in Early Modern Rome. Reconsidering Concepts of Nationhood and Collective Identity.

La conferencia tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de noviembre, a las 12:30 h.; la asistencia es abierta y podrá ser tanto presencial (sala 3.31 de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, como online, a traves de este enlace.

Esta conferencia cuenta con la colaboración del proyecto i+d E-SENS.

Jornadas Internacionales “[Trans/Re/Con/De] Formar la ciudad en la época moderna. Política, función, espacio y belleza”

Los días 8 y 9 de noviembre se celebrarán las Jornadas Internacionales “[Trans/Re/Con/De] Formar la ciudad en la época moderna. Política, función, espacio y belleza”, en las que participan nuestros compañeros Álvaro Molina (UNED) y Margarita Vázquez (UAM).

Estas jornadas, organizadas por el profesor Juan Miguel Muñoz Corbalán (UB) – miembro del equipo de investigación del proyecto CARCEM – forman parte de las actividades científico-técnicas y de transferencia del proyecto de I+D+i «Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes, interpretaciones». El encuentro reunirá a 17 especialistas nacionales e internacionales con el objetivo de reflexionar sobre los procesos de transformación, cambio y reconfiguración que tuvieron lugar en las ciudades europeas de la Edad Moderna, en un amplio espectro cronológico y metodológico: desde los proyectos urbanos concebidos por los maestros de obras, arquitectos e ingenieros, pasando por el estudio de la ciudad de las mujeres y de la sociabilidad, hasta el análisis de la ciudad a partir de fuentes como las relaciones de fiestas, la literatura, los diarios de viaje o las guías para forasteros. El programa completo puede consultarse accediendo a Programa Jornadas Internacionales Trans_Re_Con_De. Formar la ciudad en la época moderna.

Las jornadas podrán seguirse de manera presencial (en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona) y online, a través del siguiente enlace. Número de la reunión:2731 046 3423. Contraseña: ZynVDh8MP48.

Congreso Internacional “Prácticas femeninas en la Edad Moderna. Entre el arte y el poder”

Los días 22, 23 y 24 de noviembre tendrá lugar el Congreso Internacional Prácticas femeninas en la Edad Moderna. Entre el arte y el poder, que se celebrará en el Palacio del Infantado de Guadalajara. Este evento, dirigido por nuestra compañera Esther Alegre (UNED) junto con Paula Revenga (UCO), plantea un análisis transversal de las prácticas artísticas femeninas y el ejercicio del poder de las mujeres de la Edad Moderna (siglos XVI y XVII). Su propósito es abrir una reflexión sobre los temas comunes, las estrategias y los mecanismos que las mujeres impulsaron desde sus esferas y áreas de poder, como sus propias cortes, sus estados u otro tipo de espacios de residencia.

Está estructurado en diversas secciones donde se analizan prácticas a través de las cuales las mujeres se relacionaron con las artes. Las políticas de patronazgo y los modos de coleccionismo que utilizaron, los usos y los significados de sus espacios domésticos y de piezas u objetos estrechamente relacionados con ellas, como fue la indumentaria, así como la práctica o ejercicio profesional de la mujer como artista.

Toda la información, relativa al programa y la inscripción, puede consultarse en este enlace.

 

Seminario Permanente

¡En octubre continuamos con el Seminario Permanente!. En esta ocasión contaremos con la doctora Nadia Mariana Consiglieri, cuya intervención versará sobre “Los múltiples devenires de la figura del dragón en la cultura visutal y material renacentista”. Será el próximo miércoles, 18 de octubre, a las 11:30 en la Sala A de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED.

Nadia Mariana Consiglieri es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Filosofía y Letras) y Docteure de l’Université de Recherche Paris Sciences et Letres. Actualmente, realiza una estancia de investigación en el Kunstgewerbemuseum de Berlín.

¡Os esperamos!