Ir al contenido principal

Arte y Pensamiento

Grupo de investigación consolidado del Departamento de Historia del Arte (UNED)

Arte y Pensamiento

Menú principal

  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Equipo
  • Investigación
    • Proyectos I+D
    • Publicaciones
  • Actividades
    • Seminario permanente
    • Actividades 2018
    • Actividades 2019
    • Actividades 2020
    • Actividades 2021
    • Actividades 2022
  • Divulgación / Multimedia
    • Programas de radio
    • Programas de televisión
    • Videoconferencias
  • Créditos

Equipo

Investigador responsable
Antonio Urquízar Herrera

Miembros
Cristina Agüero Carnerero
Esther Alegre Carvajal
Amaya Alzaga Ruiz
Alicia Cámara Muñoz
Diana Carrió Invernizzi
Miriam Cera Brea
Pilar Diez del Corral Corredoira
Borja Franco Llopis
Consuelo Gómez López
Jesús López Díaz
Antonia Martínez Ruipérez
Álvaro Molina Martín
Inés Monteira Arias
Francisco Orts Ruiz
Elena Paulino Montero
Marta I. Sánchez Vasco
Ángela Sanz Baso
Margarita A. Vázquez Manassero
José Antonio Vigara Zafra
Whitney Marie Dennis

UNED_Departamento de Historia del Arte

Departamento de Historia del Arte

Arte y Pensamiento
ISSN: 2530-7150

Este grupo de investigación se propone poner en común entre historiadores del arte las cuestiones que están renovando la disciplina de la historia del arte y la reflexión sobre la imagen y la cultura visual.


This research group aims to share among art historians the main issues are renewing the discipline of art history, as well as reflection on the image and visual culture.

suscripción

  • Lista de distribución de “Arte y Pensamiento” (Departamento de Historia del Arte, UNED).

Tweets by artypens_uned

Archivo de entradas

Categorías

  • Acciones I+D (11)
  • Actividades (46)
  • Entradas (26)
  • Máster universitario (1)
  • Noticias (46)
  • Proyectos I+D (3)
  • Publicaciones (38)

Proyectos I+D

  • CARCEM. Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes, interpretaciones.
  • E-SENS. Escenarios sensoriales y circulación de objetos de las élites hispanas (siglos XVI-XVII).
  • IMPI2. Antes del orientalismo: Figuras de la alteridad en el Mediterráneo de la Edad Moderna: del enemigo interno a la amenaza turca.
  • IS-LE. Islamic Legacy: Narratives East, West, South, North of the Mediterranean (1350-1750)
  • POLENO. Políticas para la legitimación nobiliaria: semejanzas, disimilitudes y apropiaciones en el coleccionismo entre la nobleza y la burguesía española (1788-1931).
  • Red de Excelencia de investigación: (Re)pensando el Islam en la península ibérica medieval y moderna.
julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun    

Entradas recientes

  • 33ª Edición de Cursos de Verano de la UNED 20/06/2022
  • La Pintura Gótica del Prado revisitada 04/05/2022
  • Nueva publicación: El mundo cultural y artístico de las mujeres en la Edad Moderna (s. XVI) 18/04/2022
  • El equipo crece 10/03/2022
  • El gusto francés y su presencia en España (Siglos XVII-XIX) 08/03/2022
  • Presentamos a María Teresa Chicote Pompanin 28/01/2022

RSS CALENDA. Historia del Arte

  • La peinture monumentale en Occitanie du Moyen Âge à nos jours 27/06/2022
  • Intermediality in Architecture. Representation and the Aesthetics of Reflexivity 27/06/2022

RSS CALENDA. Estudios Visuales

  • Intermediality in Architecture. Representation and the Aesthetics of Reflexivity 27/06/2022
  • L’humour dans le cinéma de science-fiction : exploration de la présence et des fonctions du rire au sein du genre 23/06/2022

Administración

  • Acceder
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • Hypotheses
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Un blog propuesto por Hypotheses - Ver este blog en el cátalogo de OpenEdition - Política de Privacidad
Syndication Feed - Créditos - ISSN 2530-7150
Funciona gracias a WordPress
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search

">
  • TODO
OpenEdition Search
Portal de recursos electrónicos de ciencias sociales y humanidades
OpenEdition
Nuestras plataformas
OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda
Bibliotecas e instituciones
OpenEdition Freemium
Nuestros servicios
OpenEdition Search Boletín electrónico
Síganos
OpenEdition Books Calenda Hypothèses OpenEdition Journals OpenEdition OpenEdition Search